
Policía Local
Qué hacer en caso de accidente de tránsito?
Sabemos lo desafortunado que es sufrir un accidente de tránsito, y que frente a tal situación se generan muchas dudas e incertidumbre, es por esto que queremos entregarte información, para que sepas qué hacer en el momento indicado.
¿Qué hacer en caso de accidente de tránsito?
Lo primero que debemos hacer en caso de accidente de tránsito es determinar quién tiene la responsabilidad infraccional, es decir, cuál de los participantes en el accidente incurrió en la ”causa basal” del accidente. Por ejemplo: no respetó señalización ceda el paso, disco pare, semáforo en rojo, viró en segunda fila, viró a la izquierda, adelantó en lugar prohibido, se incorporó a la circulación sin respetar el derecho preferente de paso, entre otros.
Determinada la responsabilidad podremos saber cómo enfrentar el siguiente paso.
Si la responsabilidad infraccional no es nuestra
¿Cómo presentar una denuncia por infracción de tránsito?
Si buscamos que la persona que chocó nuestro vehículo pague por los daños causados, el primer paso es presentar una denuncia, el camino más corto es ir a Carabineros para que ellos envíen la denuncia deducida al juzgado de policía local competente. Por otro lado, también se puede presentar la denuncia de manera directa, mediante un escrito patrocinado por un abogado.
¿Cuál es el juzgado de policía Local competente?
El Juzgado de Policía Local competente es -SIEMPRE- aquel de la comuna en donde ocurrió el accidente.
¿Puede comenzar el proceso judicial de otra manera?
Sí, el juicio también puede comenzar de manera directa a través de la presentación de una demanda civil de indemnización de perjuicios. Pero a diferencia de la denuncia, la demanda civil solo puede ser presentada de manera directa por el perjudicado cuando la cuantía de los daños es inferior a 4 UTM. Siendo un monto superior la demanda debe ser patrocinada por un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión.
¿Cuál es el plazo que se tiene para ejercer las acciones sea denuncia o demanda civil?
El plazo es de 6 meses, contados desde que la ocurrencia de los hechos.
¿Qué pasa si soy inocente de responsabilidad en un accidente de tránsito, pero me demandan?
Al recibir una demanda civil por indemnización de perjuicios, lo primero es verificar el monto de la demanda. Si el monto de la demanda es inferior a 4 UTM, no necesita la asistencia de un abogado. Si por el contrario, el monto de la demanda es superior 4 UTM, requiere la representación de un abogado para que haga la defensa correspondiente. La defensa se basará en establecer la inocencia y falta de responsabilidad en el accidente.
¿Qué puedo hacer si soy culpable del accidente y me demandan?
En este caso la asesoría de un abogado es fundamental ya que la defensa se basará en desvirtuar la demanda u obtener rebaja en los montos reclamados por indemnización demandada.
Comparte este contenido…